
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
Este martes, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron 40 nuevas cuadras de asfalto. La inversión supera los 1.100 millones de pesos, mejorando la conectividad con los barrios aledaños y los accesos al Paseo Costero.
El ministro Koenig señaló que el Estado provincial está licitando obras todas las semanas, lo que evidencia “una forma de sentir y una forma de gobernar”.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
Gracias al cierre preventivo que se llevó a cabo ayer y hoy, se pudo realizar la obra de reparación parcial de pista, calle de rodaje y plataforma. Hacer estos trabajos antes del invierno es fundamental para garantizar la operatividad.
El gobierno provincial lleva adelante la obra en Pilo Lil a través del sistema constructivo de CORFONE. La primera etapa del proyecto presenta 50 por ciento de avance y cuando esté terminada contribuirá a fortalecer el perfil turístico de la localidad, a la cual se accede por la ruta 23.
Se trata del sistema de tratamiento de líquidos cloacales, que tiene un avance del 57%. Se invertirán más de 14 mil millones de pesos para culminar una obra fundamental para el saneamiento de la localidad.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.
La Provincia invertirá más de 29 mil millones de pesos para pavimentar un tramo clave del acceso a la Villa Meliquina, con el objetivo de reforzar el corredor de los lagos, mejorar la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico.
El gobierno neuquino llamó a licitación para duplicar la calzada en la ruta provincial 67, que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta, y permite desviar el tránsito pesado. Concretar esta millonaria inversión redundará en beneficios para los usuarios de la ruta provincial 7.
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
Ambas municipalidades convocaron a una Gran CorreCaminata Familiar para mañana a las 9. Los participantes se encontrarán en un punto intermedio para cortar las cintas de la obra vial que esperaron durante décadas y la actual gestión de gobierno logró concretar en un año a través de la Dirección Provincial de Vialidad.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Regirá desde el miércoles hasta el sábado, de 8 a 18. Será a la altura del kilómetro 17.9 de la traza, entre el Rahue y Pilo Lil.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
Quienes circulan habitualmente entre Añelo y Rincón de los Sauces, pueden ver el trabajo que se está realizando sobre esa traza para incrementar la seguridad. La obra es realizada de forma conjunta con empresas que operan en la provincia.
La destruyó una crecida del río, hace 33 años. El gobierno de Figueroa ya tiene el proyecto ejecutivo y le fijó plazos a la obra. Los próximos pasos son la licencia ambiental y la licitación.
Se trata de un acueducto que abastecerá a los barrios del sector que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.700 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
De acuerdo con diversas estadísticas, cada año se fabrican en el mundo casi 2.000 millones de neumáticos y, en paralelo, se desecha una cantidad muy similar
¿Puede un edificio reducir el estrés? ¿Puede un aula mejorar la concentración? ¿Puede una casa ayudar a respirar mejor? Sí. Y la madera tiene mucho que ver.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
Según el Índice Construya el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.