
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
Infraestructura26 de junio de 2025El gobierno de la provincia realizará una fuerte inversión para fortalecer la seguridad vial en la ruta petrolera que permite la vinculación de Neuquén capital con la zona industrial de Vaca Muerta. En mayo se publicó el llamado a licitación para duplicar la calzada de la ruta provincial 67, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
El presupuesto oficial asignado a esta obra es 32.909.676.964, 39 pesos y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos. Durante la visita a la obra que se realizó esta mañana, participaron 21 empresas que manifestaron su interés.
Esta obra es parte del plan integral que planificaron el gobierno de la provincia y la municipalidad de Neuquén para mejorar los accesos a la capital y dotar de mayor seguridad de los usuarios que se desplazan habitualmente entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta.
La ruta provincial 67 surgió años atrás para descomprimir el tráfico en la ruta provincial 7, que corre paralela a esta traza. Inicialmente se hizo pensando en desviar el tránsito pesado para liberar la ruta 7 y que pueda ser utilizada por los vehículos de menor porte. Sin embargo, el aumento en la actividad hidrocarburífera y la metropolización de Neuquén, la ciudad más poblada de la Patagonia norte, fue determinante al planificar esta nueva obra, que permitirá duplicar la calzada en la ruta petrolera.
Esta inversión es posible gracias a la eliminación de gastos superfluos impulsada desde el inicio de la actual gestión de gobierno, que permitió destinar recursos a áreas prioritarias como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura.
Los pliegos para participar de esta licitación son gratuitos y se pueden descargar de la página de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo: www.upefe.gob.ar.
Las ofertas podrán presentarse hasta el lunes 7 de julio, a las 10, en Mesa de Entrada de ese organismo, en Carlos H. Rodríguez 421 Piso 2 de Neuquén capital. La apertura de los sobres se llevará a cabo ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
Este martes, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron 40 nuevas cuadras de asfalto. La inversión supera los 1.100 millones de pesos, mejorando la conectividad con los barrios aledaños y los accesos al Paseo Costero.
El ministro Koenig señaló que el Estado provincial está licitando obras todas las semanas, lo que evidencia “una forma de sentir y una forma de gobernar”.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
De acuerdo con diversas estadísticas, cada año se fabrican en el mundo casi 2.000 millones de neumáticos y, en paralelo, se desecha una cantidad muy similar
¿Puede un edificio reducir el estrés? ¿Puede un aula mejorar la concentración? ¿Puede una casa ayudar a respirar mejor? Sí. Y la madera tiene mucho que ver.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
Según el Índice Construya el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.