
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Este martes, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron 40 nuevas cuadras de asfalto. La inversión supera los 1.100 millones de pesos, mejorando la conectividad con los barrios aledaños y los accesos al Paseo Costero.
Infraestructura24 de junio de 2025El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, inauguraron este martes por la mañana 40 nuevas cuadras de asfalto en el barrio Valentina Sur. Estuvo presente, además, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, entre otras autoridades.
El gobernador destacó “lo importante que es para el barrio, la alegría que genera esto en todos los habitantes de todo este sector”. A partir de estas obras, el barrio tendrá una salida hacia el paseo costero, en este sentido, subrayó el plan de asfalto que desarrolla el intendente Gaido y su equipo que “no se ha detenido”.
“Son acciones importantes porque vienen a complementar este Neuquén tan hermoso que todos vemos”, dijo y aseguró que “esta capital está cada vez más linda, nos enorgullece a todos los neuquinos”.
“Verdaderamente Mariano (Gaido) la ha transformado, eso se nota”, y esto se relaciona con “poner a Neuquén capital con un valor turístico importante”, indicó. El mandatario aseguró que esto forma parte del “horizonte que hemos elegido los neuquinos para poder vivir y para poder desarrollarnos y es un capital intangible que lo debemos cuidar, a partir de la neuquinidad”.
Figueroa puso como ejemplo del desarrollo de la ciudad que, para la reunión del Comité de Integración de Los Lagos, “todas las provincias chilenas y las provincias argentinas hayan elegido a Neuquén capital como el centro para poder llevarlo a cabo, es muy importante para la ciudad y también para la centralidad que necesita Neuquén capital en el desarrollo del turismo que de por sí viene batiendo todo tipo de récord”, subrayó.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido destacó la posibilidad de estar “junto al gobernador de la provincia (Rolando Figueroa), y a los vecinos, muy felices de inaugurar una nueva etapa del plan de obras que estamos desarrollando juntos en la ciudad”.
“En este caso son más de 40 cuadras de asfalto”, indicó Gaido y especificó que se trata de “una nueva avenida que hemos conectado, que es Solalique, al paseo costero”, entre otras calles que se suman al plan de asfalto de 3.000 cuadras que desarrolla el municipio en diferentes barrios de la ciudad.
Remarcó que estas obras se realizan “a partir de una decisión de invertir en obras para los neuquinos, con administraciones eficientes que demuestran que esos recursos que generamos a partir de superávit están puestos en obras y son beneficios para los vecinos y para nuestra ciudad”.
En tanto, dos de los vecinos de Valentina Sur Rural presentes, Pilar Ramos y Néstor Cubito, se manifestaron “muy agradecidos por las conexiones que generan estas calles” y destacaron que “se terminó el polvillo, estamos contentísimos”.
“Esto es importante no solo para el vecino, sino también para el tema de seguridad, policía, bomberos, ambulancia, el tránsito de los autos, todo”, e invitó a “todos los vecinos que vengan a recorrer esta zona, porque hay muchos que no lo conocen y no saben lo que es Valentina Sur Rural hoy, con el paseo costero sobre Solalique”, dijo Néstor.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
El ministro Koenig señaló que el Estado provincial está licitando obras todas las semanas, lo que evidencia “una forma de sentir y una forma de gobernar”.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
De acuerdo con diversas estadísticas, cada año se fabrican en el mundo casi 2.000 millones de neumáticos y, en paralelo, se desecha una cantidad muy similar
¿Puede un edificio reducir el estrés? ¿Puede un aula mejorar la concentración? ¿Puede una casa ayudar a respirar mejor? Sí. Y la madera tiene mucho que ver.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
Según el Índice Construya el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.