
Figueroa anticipó la continuidad de obras viales: “La ruta 23 es medular”
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
Regirá desde el miércoles hasta el sábado, de 8 a 18. Será a la altura del kilómetro 17.9 de la traza, entre el Rahue y Pilo Lil.
Infraestructura18 de marzo de 2025A partir de mañana, miércoles 19 de marzo, hasta el sábado 22 se interrumpirá completamente el tránsito sobre la ruta provincial 23 a la altura del kilómetro 17.9 para avanzar en la obra de pavimentación en el sector comprendido entre Rahue y Pilo Lil.
Así lo informó hoy la dirección provincial de vialidad, al solicitar precaución a los usuarios de esa traza. Se explicó que el corte -que se extenderá desde las 8 hasta las 18 todos esos días- obedece a razones de seguridad ya que se están realizando tareas de movimiento de suelo en un sector estrecho de la ruta.
Se solicita a los usuarios prever las demoras para evitar inconvenientes y tener en consideración que se trata de una medida dispuesta en pos de concretar la obra que mejorará considerablemente la transitabilidad en la región.
Fuerte inversión
Esta obra forma parte del ambicioso plan que propone asfaltar rutas provinciales y revertir el déficit de infraestructura vial heredado. Para ello, se buscó financiamiento ante organismos de crédito internacional, se hicieron gestiones administrativas para poder continuar obras que habían quedado paralizadas por el recorte de envío de fondos nacionales y se renegociaron los contratos de obras públicas que estaban en ejecución.
Además de la pavimentación de la ruta provincial 23 desde Pilo Lil hasta la zona del Rahue, las obras viales en ejecución en la región del Pehuén comprenden la pavimentación de esta misma traza desde Pino Hachado hasta Litran y la repavimentación desde el puente del Rahue hasta la ciudad de Aluminé.
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
Ambas municipalidades convocaron a una Gran CorreCaminata Familiar para mañana a las 9. Los participantes se encontrarán en un punto intermedio para cortar las cintas de la obra vial que esperaron durante décadas y la actual gestión de gobierno logró concretar en un año a través de la Dirección Provincial de Vialidad.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los trabajadores de la UOCRA esperan la reapertura de la paritaria. ¿Cuál será el aumento a percibir con los sueldos en mayo?
El sistema de construcción modular crece en el mundo por su rapidez y eficiencia, pero en Argentina avanza a paso lento. ¿Qué factores están frenando este crecimiento qué oportunidades se abren en el mercado local?
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
El ministro de Economía anunció que los dólares podrán usarse sin restricciones ni dar tantas expliaciones. La medida apunta a movilizar la circulación de dinero y podría impactar de lleno en la compra-venta de propiedades.
El etiquetado permite conocer aspectos clave como el nivel de aislación térmica, el consumo energético estimado y las emisiones de carbono asociadas.