500 ladrillos a la hora: una empresa se ha propuesto revolucionar el futuro de la construcción con un robot

FBR asegura que su robot puede instalar los ladrillos externos e internos de una casa en un solo día

Tecnología23 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
1200_800

La compañía australiana FBR se ha marcado el que tal vez sea uno de los mayores desafíos de la construcción moderna, a la altura de conseguir un hormigón más sostenible, "repensar" los ladrillos o dar más peso a viejos materiales como la madera o la piedra. Su objetivo es ni más ni menos que cambiar nuestra forma de colocar bloques en los muros de mampostería, la misma que —asegura la empresa— se ha mantenido más o menos invariable durante milenios.  Para lograrlo ha creado un sorprendente robot que aspira a manejar 500 bloques cada hora y levantar las paredes exteriores e interiores de una casa en solo un día.

Por lo pronto, ya nos ha dejado algún ejemplo de qué puede lograr. Hadrian X, lo llaman. De los planes y la tecnología desarrollada por FBR —antes Fastbrick Robotics Limited— os hablamos por primera vez hace un ya unos cuantos años, pero desde entonces sus creadores han seguido puliéndola y dejando demostraciones de su capacidad. Una de las últimas es la construcción de 16 casas adosadas en Willagee, un suburbio de Perth, capital de Australia Occidental. Su gran baza es Hadrian X, un robot de construcción diseñado para colocar bloques al aire libre a una velocidad endiablada. FBR reivindica que su tecnología es pionera y ha estado años trabajando en ella hasta lograr el diseño actual.

3c41542041df9a0b8c90

¿Y cómo es el robot? Un camión con un gran brazo telescópico, de 32 metros, que según sus responsables permite al Hadrian X "new generation" levantar muros de tres pisos de altura desde el borde de una carretera. No es el único dato que facilita FBR. La compañía asegura que ha diseñado el robot para que pueda colocar hasta 500 bloques por hora —equivalente a unos 120 m2— y completar las paredes externas e internas de una "casa estándar de doble ladrillo" en una sola jornada. "Está diseñada para colocar bloques disponibles comercialmente, así como otros que aún no lo están, incluidos ladrillos grandes que miden hasta 600 mm x 400 mm x 300 mm y pesan hasta 45 kilos", destaca la compañía australiana, con sede en Perth. Su diseño modular de sierra le permite además realizar diferentes cortes en altura y durante su labor emplea un adhesivo especial que sustituye al mortero, un cambio con el que, garantiza, las paredes acaban ganando resistencia.

De la teoría… A las obras, que es donde Hadrian X ha demostrado ya sus capacidades y las marcas que alcanza sobre el terreno. En mayo la compañía anunciaba la finalización de una casa compuesta por unas 4.300 unidades de mampostería de hormigón, en septiembre informaba de un proyecto con 16 viviendas adosadas y hace solo unas semanas aseguraba haber finalizado una estructura con bloques de gran formato a un ritmo de más de 240 piezas por hora. The Sentiment va más allá y detalla que esa sería la velocidad promedio y en realidad llegó a alcanzar un ritmo bastante mayor, de 326 bloques por hora.

Te puede interesar
20240418-074832-CM2024041653088e5d1f

Caterpillar: la IA revolucionará la construcción

Redacción
Tecnología18 de septiembre de 2024

Caterpillar, el fabricante de equipos originales de construcción más grande del mundo, ha dicho que está “buscando activamente” la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los resultados comerciales para sí mismo y sus clientes.

20240423-221753-Ausa

Revolución limpia: la energía alternativa en equipos

Redacción
Tecnología18 de septiembre de 2024

Si bien los equipos impulsados por diésel pueden seguir siendo dominantes en sitios de todo el mundo, los objetivos de reducir las emisiones significan que los OEM están innovando con máquinas alimentadas por energía solar, eléctrica y de hidrógeno.

Lo más visto