Realidad Aumentada y Virtual en la Arquitectura Argentina

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están cambiando la forma en que se diseñan y construyen los edificios en Argentina, ofreciendo nuevas herramientas para la visualización y la planificación.

Tecnología31 de agosto de 2024Edifica ArEdifica Ar

Desde la visualización de proyectos hasta la capacitación en construcción, la AR y la VR están revolucionando la arquitectura en Argentina.

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) han irrumpido en la arquitectura como herramientas poderosas que están cambiando la forma en que se diseñan, planifican y construyen los edificios. En Argentina, estas tecnologías están siendo adoptadas rápidamente por arquitectos, diseñadores y constructores que buscan mejorar la precisión y la eficiencia en sus proyectos. La capacidad de visualizar un edificio en su entorno real antes de que se construya, o de caminar virtualmente por un espacio que aún no existe, está redefiniendo lo que es posible en el mundo de la construcción.

Una de las aplicaciones más impactantes de la realidad virtual en Argentina es la visualización de proyectos arquitectónicos. Empresas como VRTIFY y Wow Factory están utilizando VR para crear experiencias inmersivas que permiten a los clientes "caminar" por sus futuras casas o oficinas antes de que comience la construcción. Esto no solo mejora la comunicación entre arquitectos y clientes, sino que también reduce los riesgos de malentendidos y cambios costosos durante la fase de construcción.

La realidad aumentada, por otro lado, está siendo utilizada en la etapa de construcción para mejorar la precisión y la eficiencia. Al superponer modelos 3D sobre el entorno real a través de dispositivos como tabletas o gafas inteligentes, los trabajadores de la construcción pueden ver exactamente cómo debe colocarse un componente o cómo se ensamblan diferentes partes de una estructura. Esto reduce los errores, acelera el proceso de construcción y garantiza que el proyecto final se alinee con las especificaciones del diseño original.

Además, la AR y la VR están comenzando a jugar un papel importante en la capacitación de los trabajadores de la construcción en Argentina. A través de simulaciones virtuales, los empleados pueden practicar tareas complejas en un entorno seguro y controlado antes de llevarlas a cabo en el mundo real. Esta capacitación inmersiva no solo mejora la habilidad y la confianza de los trabajadores, sino que también reduce los riesgos y los costos asociados con los errores en el sitio de construcción.

El futuro de la AR y la VR en la arquitectura y la construcción en Argentina es brillante. A medida que estas tecnologías continúan avanzando y volviéndose más accesibles, es probable que su adopción se expanda, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la precisión, la eficiencia y la creatividad en el diseño y la construcción de edificios.

 

Te puede interesar
20240418-074832-CM2024041653088e5d1f

Caterpillar: la IA revolucionará la construcción

Redacción
Tecnología18 de septiembre de 2024

Caterpillar, el fabricante de equipos originales de construcción más grande del mundo, ha dicho que está “buscando activamente” la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los resultados comerciales para sí mismo y sus clientes.

20240423-221753-Ausa

Revolución limpia: la energía alternativa en equipos

Redacción
Tecnología18 de septiembre de 2024

Si bien los equipos impulsados por diésel pueden seguir siendo dominantes en sitios de todo el mundo, los objetivos de reducir las emisiones significan que los OEM están innovando con máquinas alimentadas por energía solar, eléctrica y de hidrógeno.

Lo más visto