
Figueroa anticipó la continuidad de obras viales: “La ruta 23 es medular”
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
Las realiza el gobierno provincial neuquino. Autoridades provinciales se reunieron con sus pares nacionales.
Infraestructura05 de octubre de 2024El ministro Jefe de Gabinete de la provincia del Neuquén, Juan Luis Ousset, y la titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi, mantuvieron reuniones con autoridades del gobierno nacional, destinadas a dinamizar distintas obras en diversas localidades de las siete regiones que componen la geografía neuquina.
Los encuentros se desarrollaron, el viernes último, en la ciudad de Buenos Aires y fueron un paso más en el objetivo de lograr el desarrollo equilibrado y equitativo de cada una de las regiones, que se fijó -desde el inicio- la gestión que conduce el gobernador Rolando Figueroa.
El desarrollo de infraestructura en los municipios constituye una de las prioridades en la nueva etapa por la que ha comenzado a transitar el gobierno, luego de la eliminación de gastos innecesarios del Estado y del refuerzo de las partidas presupuestarias de áreas esenciales. Al respecto, Ousset y Bertoldi destacaron que la planificación junto con los municipios constituye uno de los ejes centrales de las estrategias de gobierno, que se fortalecieron con el pacto de gobernanza en el que Figueroa y las autoridades comunales fijaron prioridades para la reactivación, entre otras cosas, de la obra pública.
Las reuniones de este viernes las compartieron con el subsecretario de Obras y Servicios de la secretaría de Obras Públicas del ministerio de Economía, Norberto Coroli; el director nacional de Gestión de Obras de la subsecretaría de Obras y Servicios, Jorge Ríos; y la coordinadora de Financiamiento Externo de la subsecretaría de Obras y Servicios, Luisina Roa.
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
Ambas municipalidades convocaron a una Gran CorreCaminata Familiar para mañana a las 9. Los participantes se encontrarán en un punto intermedio para cortar las cintas de la obra vial que esperaron durante décadas y la actual gestión de gobierno logró concretar en un año a través de la Dirección Provincial de Vialidad.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los trabajadores de la UOCRA esperan la reapertura de la paritaria. ¿Cuál será el aumento a percibir con los sueldos en mayo?
El sistema de construcción modular crece en el mundo por su rapidez y eficiencia, pero en Argentina avanza a paso lento. ¿Qué factores están frenando este crecimiento qué oportunidades se abren en el mercado local?
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
El ministro de Economía anunció que los dólares podrán usarse sin restricciones ni dar tantas expliaciones. La medida apunta a movilizar la circulación de dinero y podría impactar de lleno en la compra-venta de propiedades.
El etiquetado permite conocer aspectos clave como el nivel de aislación térmica, el consumo energético estimado y las emisiones de carbono asociadas.