
Eficiencia energética y construcción: la importancia del etiquetado de viviendas
El etiquetado permite conocer aspectos clave como el nivel de aislación térmica, el consumo energético estimado y las emisiones de carbono asociadas.
La arquitectura bioclimática está redefiniendo el diseño de edificios en un mundo cada vez más consciente de la necesidad de reducir el impacto ambiental.
Arquitectura09 de septiembre de 2024Este tipo de arquitectura se basa en la adaptación al entorno climático local, utilizando estrategias pasivas para optimizar el consumo energético, como la orientación adecuada de las ventanas, el uso de ventilación natural y la incorporación de materiales que mejoran el aislamiento térmico. Además, los techos verdes y las fachadas con plantas ayudan a regular la temperatura interior, reduciendo la necesidad de sistemas de climatización artificial.
Uno de los mayores beneficios de la arquitectura bioclimática es su capacidad para generar ahorros a largo plazo, tanto en energía como en mantenimiento. Al aprovechar los recursos naturales, los edificios bioclimáticos requieren menos energía para mantenerse confortables, lo que se traduce en una disminución de los costos operativos y una menor huella de carbono. Proyectos emblemáticos como el Bullitt Center en Seattle han demostrado que es posible construir edificios sostenibles y altamente eficientes, sentando las bases para un futuro más verde en la arquitectura.
El etiquetado permite conocer aspectos clave como el nivel de aislación térmica, el consumo energético estimado y las emisiones de carbono asociadas.
El sistema de construcción modular crece en el mundo por su rapidez y eficiencia, pero en Argentina avanza a paso lento. ¿Qué factores están frenando este crecimiento qué oportunidades se abren en el mercado local?
El segmento más joven es el que empieza a independizarse y a construir sus propios hogares. ¿Qué quieren?, ¿qué necesitan?, ¿qué buscan?
El uso del adoquinado en Buenos Aires comenzó a popularizarse a fines del siglo XIX, cuando la ciudad experimentaba un proceso de modernización y expansión.
Con la ola de calor y las temperaturas extremas, es común que las paredes de nuestras casas y edificios se vuelvan calurosas y desagradables.
Los trabajadores de la UOCRA esperan la reapertura de la paritaria. ¿Cuál será el aumento a percibir con los sueldos en mayo?
El sistema de construcción modular crece en el mundo por su rapidez y eficiencia, pero en Argentina avanza a paso lento. ¿Qué factores están frenando este crecimiento qué oportunidades se abren en el mercado local?
El gobernador destacó la importancia del corredor vial que favorecerá desarrollo y el turismo de la región y la provincia.
El ministro de Economía anunció que los dólares podrán usarse sin restricciones ni dar tantas expliaciones. La medida apunta a movilizar la circulación de dinero y podría impactar de lleno en la compra-venta de propiedades.
El etiquetado permite conocer aspectos clave como el nivel de aislación térmica, el consumo energético estimado y las emisiones de carbono asociadas.