Costo de construcción: Cuál es el valor del metro cuadrado en Argentina

13 de junio de 2025RedacciónRedacción
md (1)

En un contexto económico atravesado por la suba de los materiales para la construcción, la volatilidad del dólar y la escasa previsibilidad de costos, el valor del metro cuadrado de construcción en Argentina se ha convertido en un tema de fuerte debate entre desarrolladores, arquitectos, inversores y propietarios.

¿Cuál es el verdadero precio de construir en el país? ¿Qué factores lo determinan y por qué hay tantas diferencias entre una estimación y otra?

 Precio del metro cuadrado de construcción según Apymeco
 
Por ejemplo, la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco) dio a conocer su índice sobre costos de la construcción. En su informe correspondiente a mayo de 2025, asegura que el valor del metro cuadrado es de $1.776.279,75, un 2,42 % más que abril. 

En su comparación respecto a mayo de 2024, el incremento fue de 32,23 y el aumento acumulado desde que comenzó este año fue del 11,06 por ciento. 

Llamativamente, se registró una pequeña baja en los precios de los materiales para la construcción del -0,15 por ciento y un aumento de la mano de obra del 2,17 por ciento. 

 Sin título

El valor del metro cuadrado en Argentina: Cifras con muchas caras
 
Hablar del “costo por metro cuadrado” en Argentina puede resultar tan ambiguo como necesario. Actualmente, distintas fuentes arrojan cifras que oscilan entre los USD 400 y los USD 1.500 por m², dependiendo de múltiples variables: ubicación geográfica, calidad constructiva, tipo de obra (vivienda unifamiliar, edificio en altura, propiedad premium, etc.), costos indirectos y márgenes empresariales.

El índice elaborado por Apymeco no incluye el IVA (M.O 10,5% - MAT 21%), ni la incidencia del terreno, ni los costos de la figura jurídica del emprendimiento y tampoco el beneficio del desarrollo

Según el documento de Apymeco, el despacho de cemento mostró una baja del 8% respecto del mes anterior y una baja del 1,% respecto del año pasado. "Se registra un aumento homologado de la mano de obra, de los honorarios profesionales y de los derechos de construcción".

 Metro cuadrado: Una unidad de medida útil, pero relativa
 
El metro cuadrado sigue siendo una herramienta útil para proyectar y comparar costos, pero su valor depende de múltiples factores que deben analizarse caso por caso. “Más que preguntar cuánto cuesta el m², habría que preguntarse qué incluye ese valor y en qué contexto se está construyendo”, manifiestan los especialistas.

Descargá el informe de Apymeco en forma gratuita 
 
El indicador de Apymeco muestra mes a mes que el costo del metro cuadrado aumenta en forma permanente, pero en algunos casos se observa una desaceleración importante.

9c79d5dde2a8b441b50efff34d65c26476e9ce4d9336b68903bf93a139d419a0.pdf

Lo más visto