
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Los trabajadores de la UOCRA esperan la reapertura de la paritaria. ¿Cuál será el aumento a percibir con los sueldos en mayo?
30 de abril de 2025Los trabajadores de la construcción nucleados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ya habían percibido en abril el último tramo del aumento salarial acordado para el primer trimestre del año.
El sueldo cobrado en abril pasado completa el esquema de aumentos escalonados que el gremio pactó con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El acuerdo contempló subas acumulativas del:
-1,8% en enero, sobre los básicos de diciembre de 2024.
-1,5% en febrero, aplicado sobre los haberes conformados de enero.
- 1% en marzo, calculado sobre los básicos al 28 de febrero y que se cobró con el salario de abril.
Salarios UOCRA: Ya terminaron los aumentos por ahora
Además, el convenio incluyó el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $20.000, una abonada en la segunda quincena de febrero y otra en la segunda quincena de marzo.
Desde el gremio se remarcó que los aumentos tienen carácter acumulativo, lo que garantiza una mejora progresiva en los ingresos mensuales y permite absorber cualquier adelanto que hubiesen otorgado las empresas por cuenta de futuros incrementos.
Trabajadores de la construcción: ¿Cuánto se cobra en mayo?
Con el cierre del acuerdo vigente, no se acordó aumento para abril que se cobra ahora en mayo. Ahora la atención está puesta en la nueva ronda de paritarias. Aunque todavía no hay una fecha confirmada, la UOCRA deberá volver a sentarse con CAMARCO para discutir los aumentos correspondientes a abril, mayo y junio, en un contexto de alta inflación y fuerte presión para preservar el poder adquisitivo.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura
Se espera que se presenten varias empresas a la licitación de la construcción del edificio, que tendrá casi 660 metros cuadrados. Los sobres se abrirán el 3 de septiembre.
Con un diseño consciente, el PVC transforma el mobiliario en un aliado del planeta.
La Provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante un ambicioso plan de obras, un sólido sistema de mantenimiento rutinario y la implementación de tecnologías de control, para adecuar este corredor a las exigencias del presente y del futuro.