
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
El resultado surge como consecuencia de una suba del 1,2% en materiales, 0,2% en mano de obra y 2,7% en gastos generales. ¡Mirá el informe completo!
21 de febrero de 2025El costo de la construcción registró una suba de 0,9% en enero respecto del mes anterior, impulsado por la actualización en las tarifas de servicios y de los materiales. El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires fue informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La suba es consecuencia de un alza de 1,2% en materiales, de 0,2% en mano de obra y de 2,7% en "gastos generales", una categoría que incluye costos de servicios.
El ítem "gastos generales" incorpora los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de enero a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas.
Asimismo, incluye una actualización autorizada por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca. Además, incorpora una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.
En cuanto a la mano de obra, el incremento refleja una asignación no remunerativa y extraordinaria que surge de los valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura
Se espera que se presenten varias empresas a la licitación de la construcción del edificio, que tendrá casi 660 metros cuadrados. Los sobres se abrirán el 3 de septiembre.
Con un diseño consciente, el PVC transforma el mobiliario en un aliado del planeta.
La Provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante un ambicioso plan de obras, un sólido sistema de mantenimiento rutinario y la implementación de tecnologías de control, para adecuar este corredor a las exigencias del presente y del futuro.