
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Fuente: Clarín – Así lo informó en sus redes el vocero presidencial, Manuel Adorni. También anticipó que habilitarán las “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
13 de noviembre de 2024El Gobierno anunció que a partir de este martes dejará de existir, «tal como se lo conoce», el plan Procrear, un programa de créditos hipotecarios creado por decreto en 2012 que tenía como principal objetivo facilitar la compra de una propiedad como primera vivienda.
“Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la red social X.
En paralelo, Adorni valoró la “gran gestión” del ministro de Economía, Luis Caputo y terminó el mensaje con su característico “Fin”.
Más allá de este anuncio, se esperaban más precisiones acerca de esta decisión comunicada por el vocero. Sin embargo, al menos en el Boletín Oficial no se publicó nada al respecto, motivo por el cual los detalles llegarían recién en el transcurso de este martes.
Por la misma vía, Adorni venía de confirmar el cambio de nombre del ahora ex Gasoducto Néstor Kirchner, ahora denominado Perito Francisco Pascasio Moreno, y la desregulación del servicio de correos y operadores postales.
Desde su asunción,Javier Milei puso el ojo en los fondos fiduciarios, una masa de recursos cercana a los $ 3 billones que buscaba eliminar por considerarla parte de las «cajas negras» de la política. El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) era uno de los más relevantes de esos fondos.
Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que lidera Rodrigo Aybar, el plan se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Caputo.
El programa oficial que pretendía dar soluciones habitacionales a la población de ingresos medios y bajos fue creado por el Decreto 902/2012 durante el segundo mandato de Cristina Kirchner y tuvo su relanzamiento en agosto de 2020, en los primeros meses de la gestión de Alberto Fernández, con 9 líneas de crédito (entre créditos hipotecarios y créditos personales) para la construcción, refacción y ampliación de viviendas.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura
Se espera que se presenten varias empresas a la licitación de la construcción del edificio, que tendrá casi 660 metros cuadrados. Los sobres se abrirán el 3 de septiembre.
Con un diseño consciente, el PVC transforma el mobiliario en un aliado del planeta.
La Provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante un ambicioso plan de obras, un sólido sistema de mantenimiento rutinario y la implementación de tecnologías de control, para adecuar este corredor a las exigencias del presente y del futuro.