
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Fuente: ámbito – Se revelaron nuevos datos correspondientes a los meses de agosto y septiembre en cuanto a distintos sectores del país. Baja en sector público.
11 de noviembre de 2024De acuerdo a nuevos datos publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación, en el mes de agosto se registraron 6.233.171 trabajadores el sector asalariado formal. Este número representa un leve crecimiento del 0.06% en comparación al mes anterior, donde hubo 6.229.207. De esta manera, y por primera vez en la gestión libertaria, se muestra un cambio de tendencia en dicha área.
La última vez que se registró un incremento fue también en agosto, pero del 2023. En el total de trabajadores formales del país se registró un crecimiento del 0,2%: en julio del 2024 hubo 13.272.153 trabajadores registrados que pasaron a ser 13.292.801 en agosto.
Los números en otros sectores y la caída en el Estado
Cabe destacar que otros sectores han registrado números positivos recientemente, como por ejemplo la construcción, que marcó una variación mensual desestacionalizada de un 2,4% en septiembre, mientras que la industria -en el mismo período- un 2,6%.
Justamente la construcción es la actividad que más creció entre el período julio-agosto, con una mejora del 0.30%. Además, le siguen la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un salto del 0,28% y la creación de 897 empleos nuevos.
En contraparte, los números continúan decayendo cuando se hace foco en el sector público: hubo un decrecimiento de 3.442.045 a 3.439.720 empleados estatales. Estos valores se reflejan a la postura del Gobierno sobre el Estado, en su afán de achicarlo cada vez más. Además, los trabajadores autónomos también registraron una caída en su sector, del 1% (409.288 a 405.084).
Por último, creció 1% la cantidad de monotributistas; mientras que el empleo en casas particulares y el trabajo de independientes del monotributo social se mantuvieron de manera estable.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura
Se espera que se presenten varias empresas a la licitación de la construcción del edificio, que tendrá casi 660 metros cuadrados. Los sobres se abrirán el 3 de septiembre.
Con un diseño consciente, el PVC transforma el mobiliario en un aliado del planeta.
La Provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante un ambicioso plan de obras, un sólido sistema de mantenimiento rutinario y la implementación de tecnologías de control, para adecuar este corredor a las exigencias del presente y del futuro.