
Con un 97% de avance, la obra del Hospital Buta Ranquil está próxima a finalizar
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
En agosto de 2024, la construcción se contrajo un 26,4% respecto a igual mes de 2023. El acumulado de los ocho meses de 2024 la merma es del 30,3%.
14 de octubre de 2024La construcción cortó racha de cuatro rebotes mensuales y se contrajo casi 3% en agosto. En julio se había expandido un 8% mensual. De esta forma, en el acumulado de los primeros ocho meses de 2024, la merma ya superó el 30%, según informó este martes 8 de octubre, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC.
«Hoy el INDEC compartió los datos de IPI Manufacturero e Índice de la Construcción para los meses de agosto. Señales mixtas, donde IPIM marcó una suba mensual del 1,5% (s.e.) y Construcción una caída del 2,9% mensual (s.e.)», analizó, en esta jornada, Romano Group.
Insumos: fuerte contracción de la demanda
Los datos del consumo de los insumos para la construcción en agosto revelaron en la comparativa interanual, bajas de 51,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,5% en artículos sanitarios de cerámica; 37,7% en hormigón elaborado; 33,0% en yeso; 31,1% en asfalto.
También una contracción del 29,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 26,4% en cemento portland; 25,9% en ladrillos huecos; 23,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 21,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,4% en cales; 10,9% en placas de yeso; y 3,8% en pinturas para construcción.
Perspectivas para la construcción de cara al último trimestre
Los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, mostraron expectativas dispares con respecto al nivel de actividad esperado para el período septiembre-noviembre de 2024, según se dediquen a realizar principalmente obras privadas o públicas.
El 66,4% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 24,8% estima que aumentará y 8,8% que disminuirá.
Con relación a la variación estimada para los próximos tres meses de la cantidad de personal ocupado, permanente y contratado, entre las empresas que se dedican principalmente a obras privadas 75,2% prevé que no habrá cambios, 16,8% estima un aumento y 8,0% una disminución.
La ampliación del hospital de la Región Sanitaria de Vaca Muerta está en su etapa final tras superar las dificultades contractuales.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura
Se espera que se presenten varias empresas a la licitación de la construcción del edificio, que tendrá casi 660 metros cuadrados. Los sobres se abrirán el 3 de septiembre.
Con un diseño consciente, el PVC transforma el mobiliario en un aliado del planeta.
La Provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante un ambicioso plan de obras, un sólido sistema de mantenimiento rutinario y la implementación de tecnologías de control, para adecuar este corredor a las exigencias del presente y del futuro.